Declaratoria de Desastre en Municipios de La Paz

Las intensas lluvias en el departamento de La Paz han llevado a la declaración oficial de estado de desastre en varios municipios, movilizando recursos para enfrentar daños significativos en viviendas y producción agrícola.
Lorem Ipsum
Calle inundada con corrientes de barro en un entorno urbano.
Corriente de agua y barro atravesando una calle de un pueblo con casas a ambos lados.

Declaratoria de Desastre en Municipios de La Paz

La situación climática en el departamento de La Paz es crítica. Las fuertes lluvias han impulsado a cuatro municipios, Quime, Luribay, La Asunta y Apolo, a declarar oficialmente el estado de desastre. La presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Neusa Coca, destacó que estas localidades cuentan con una ley que les permite movilizar recursos y buscar apoyo estatal de manera más efectiva. Quime ha sido especialmente golpeado por el desborde de ríos, afectando gravemente tanto a viviendas como a terrenos de cultivo.

Daños a la Producción Agrícola

Los efectos de las lluvias no solo han dañado infraestructuras, sino que también han impactado de manera significativa la producción agrícola de la región. En el municipio de Alto Beni, se reportó la pérdida de cultivos importantes como el cacao y el plátano. Luribay, por su parte, ha sido testigo de la afectación en la producción de frutas. Coca mencionó que están en proceso de recopilar información detallada para cuantificar los daños y así planificar una respuesta adecuada.

Gestión y Apoyo Gubernamental

El gobierno nacional ha comenzado a ofrecer apoyo a las áreas afectadas. Las localidades que cuentan con la ley de declaratoria de desastre han sido las primeras en recibir estos beneficios. Aquellos municipios que todavía están tramitando su declaración también han recibido asistencia por parte del Viceministerio de Defensa Civil. Según Coca, el desafío ahora es obtener cifras exactas sobre las afectaciones para optimizar los esfuerzos de recuperación.

Afectaciones Humanas y Materiales

Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, informó que 36 municipios y 229 comunidades del país se han visto afectadas por este fenómeno climático. Esto ha dejado a 16.013 familias entre afectadas y damnificadas, con un conteo preliminar de 194 viviendas totalmente destruidas. La situación sigue siendo crítica en Quime, donde se evalúa el estado de otras 40 casas.

Retos y Acciones Futuras

Con una perspectiva sombría debido a los continuos desbordes de ríos y mazamorras, los municipios afectados priorizarán la obtención de recursos necesarios para rehabilitar áreas dañadas y apoyar a las familias desplazadas. La coordinación entre el gobierno local y nacional será crucial para superar esta crisis y restaurar la normalidad en las comunidades afectadas por las lluvias.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa