Crisis Económica en Bolivia: Escasez de Combustible y Dólares

Bolivia enfrenta una profunda crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustible. Expertos advierten sobre un modelo económico insostenible que podría empeorar en 2025.
Lorem Ipsum
Una gasolinera con un vehículo y personas presentes.
Personas interactuando en una estación de servicio en la noche.

Situación Económica Crítica en Bolivia

El año 2024 está llegando a su fin con un agravamiento considerable en la escasez de combustible y dólares en Bolivia, según ha advertido el analista económico Jaime Dunn. Este experto pronostica que la situación económica empeorará en 2025 debido a la falta de medidas estructurales por parte del gobierno para abordar la crisis.

Dunn señaló que el modelo económico del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) está en una fase crítica, similar a lo observado en otros países con gobiernos populistas en América Latina. El déficit fiscal y otras variables económicas negativas continuarán afectando al país, según el Presupuesto General del Estado.

Escasez de Dólares y su Impacto

Desde febrero de 2023, Bolivia ha estado enfrentando una escasez de dólares, incidiendo en la economía del país durante más de 22 meses. La falta de un tipo de cambio oficial ha provocado el surgimiento de un mercado negro donde el dólar se cambia a aproximadamente Bs 12, un valor no reconocido oficialmente.

El gobierno ha culpado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar créditos internacionales, dejando la responsabilidad de los cambios necesarios al Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, ni el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, ni el jefe de Estado, Luis Arce, han tomado medidas para modificar el tipo de cambio.

Crisis del Combustible Agravada por la Falta de Dólares

La escasez de dólares ha empeorado también el desabastecimiento de combustible porque Bolivia necesita esta divisa para importar combustible. Desde agosto del año pasado, las largas filas para comprar gasolina y diésel se han convertido en algo habitual. Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos, confirmó que este problema se debe a la falta de divisas para realizar pagos.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, comentó que los ingresos actuales solo permiten mantener un abastecimiento de dos o tres días. Esta situación ha generado críticas de diversos actores políticos, quienes acusan al gobierno de no reducir el gasto público ni fomentar exportaciones.

El Desafío del Modelo Económico Boliviano

El modelo económico aplicado por el gobierno ha sido puesto en duda, especialmente por el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, quien cuestiona la falta de sinceridad en los informes económicos del gobierno y critica la ausencia de mercados nuevos para la venta de gas. Renán Cabezas, otro diputado, comparte esta opinión, señalando que la presunta estabilidad económica de Bolivia es en realidad una \»gran mentira.\»

La situación es reflejo de un modelo económico insostenible que no ha logrado implementar soluciones a largo plazo. Bolivia enfrenta grandes retos para 2025, si no se toman medidas significativas para combatir la crisis económica, tal y como lo ha señalado el experto Jaime Dunn.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa