Controversia por Desalojo en Comunidad Chiquitana

La comunidad chiquitana denuncia desalojos realizados por el INRA en Pailoncito, en los que fueron desalojados de sus tierras sin una orden judicial válida. La diputada María René Álvarez busca respuestas ante estas acciones consideradas avasalladoras.
Lorem Ipsum
Persona con sombrero hablando frente a una pancarta que dice 'Comunidad Indígena Chiquitana Pailoncito Ley 1715 Art. 43'.
Representante de la comunidad chiquitana hablando en un evento.

Controversia por Desalojo en Comunidad Chiquitana

Las denuncias de desalojo por parte del INRA

La diputada María René Álvarez, representante de la comunidad chiquitana, ha manifestado su preocupación por una serie de desalojos denunciados en la comunidad indígena Pailoncito. Según las declaraciones de la cacique Yicely Cuellar, estos desalojos ocurrieron el 27 de diciembre del año pasado, contando con la presencia de 200 policías en diversos vehículos policiales. Álvarez subraya que \»la comunidad oriunda ha sido desalojada de su propia tierra\», calificando estas acciones como parte de una \»política avasalladora\» del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

Implicaciones de la entrega de tierras

El trasfondo de estas intervenciones, explicó Álvarez, reside en las acciones del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que supuestamente entrega tierras a las \»Bartolina Sisa\», una organización asociada al MAS. Cuellar mencionó que \»hemos sido afectados y atropellados\» por estas organizaciones, señalando que este fenómeno se repite en otras localidades del departamento de Santa Cruz. La denuncia específica que estas tierras están siendo concedidas sin una orden judicial válida.

Reacciones y Medidas

Acciones de la Diputada Álvarez

Frente a estos eventos, la diputada Álvarez ha decidido tomar cartas en el asunto solicitando al INRA respuestas sobre las acusaciones de despojo. Álvarez planea visitar las oficinas del INRA en Santa Cruz para obtener información y exigir una explicación sobre las recientes actividades de desalojo en Pailoncito.

Declaraciones del Presidente Arce

Por otro lado, durante un acto conmemorativo, el presidente Luis Arce expresó que se han otorgado títulos de propiedad agraria a varias comunidades. En específico, en los municipios de Carmen Rivero Tórrez y Puerto Suárez, se han entregado un total de 1.256 hectáreas y 18 hermanas han recibido resoluciones administrativas. Arce destaca el compromiso con las mujeres campesinas a través de estos asentamientos, aunque la comunidad local muestra preocupación por estas acciones.

Conceptos Técnicos y Sociales

¿Qué es el INRA y su rol en Bolivia?

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) es una entidad gubernamental boliviana encargada de regular la distribución y titulación de tierras agrarias. Su función principal es gestionar el acceso a la tierra de acuerdo con políticas estatales, asegurando un uso equitativo y sostenible, especialmente en zonas rurales e indígenas.

Las Bartolinas: Actor social del MAS

La organización \»Bartolina Sisa\», reconocida en Bolivia como un importante grupo social, se considera el \»brazo político\» del MAS. Conformada principalmente por mujeres campesinas e indígenas, su objetivo es promover los derechos de género en el contexto agrícola. Aunque son vistas por algunos como un actor positivo para el cambio social, también se enfrentan a críticas por su influencia en la política agraria del país.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital