Controversia por Desalojo en Comunidad Chiquitana

La comunidad chiquitana denuncia desalojos realizados por el INRA en Pailoncito, en los que fueron desalojados de sus tierras sin una orden judicial válida. La diputada María René Álvarez busca respuestas ante estas acciones consideradas avasalladoras.
Lorem Ipsum
Persona con sombrero hablando frente a una pancarta que dice 'Comunidad Indígena Chiquitana Pailoncito Ley 1715 Art. 43'.
Representante de la comunidad chiquitana hablando en un evento.

Controversia por Desalojo en Comunidad Chiquitana

Las denuncias de desalojo por parte del INRA

La diputada María René Álvarez, representante de la comunidad chiquitana, ha manifestado su preocupación por una serie de desalojos denunciados en la comunidad indígena Pailoncito. Según las declaraciones de la cacique Yicely Cuellar, estos desalojos ocurrieron el 27 de diciembre del año pasado, contando con la presencia de 200 policías en diversos vehículos policiales. Álvarez subraya que \»la comunidad oriunda ha sido desalojada de su propia tierra\», calificando estas acciones como parte de una \»política avasalladora\» del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

Implicaciones de la entrega de tierras

El trasfondo de estas intervenciones, explicó Álvarez, reside en las acciones del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que supuestamente entrega tierras a las \»Bartolina Sisa\», una organización asociada al MAS. Cuellar mencionó que \»hemos sido afectados y atropellados\» por estas organizaciones, señalando que este fenómeno se repite en otras localidades del departamento de Santa Cruz. La denuncia específica que estas tierras están siendo concedidas sin una orden judicial válida.

Reacciones y Medidas

Acciones de la Diputada Álvarez

Frente a estos eventos, la diputada Álvarez ha decidido tomar cartas en el asunto solicitando al INRA respuestas sobre las acusaciones de despojo. Álvarez planea visitar las oficinas del INRA en Santa Cruz para obtener información y exigir una explicación sobre las recientes actividades de desalojo en Pailoncito.

Declaraciones del Presidente Arce

Por otro lado, durante un acto conmemorativo, el presidente Luis Arce expresó que se han otorgado títulos de propiedad agraria a varias comunidades. En específico, en los municipios de Carmen Rivero Tórrez y Puerto Suárez, se han entregado un total de 1.256 hectáreas y 18 hermanas han recibido resoluciones administrativas. Arce destaca el compromiso con las mujeres campesinas a través de estos asentamientos, aunque la comunidad local muestra preocupación por estas acciones.

Conceptos Técnicos y Sociales

¿Qué es el INRA y su rol en Bolivia?

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) es una entidad gubernamental boliviana encargada de regular la distribución y titulación de tierras agrarias. Su función principal es gestionar el acceso a la tierra de acuerdo con políticas estatales, asegurando un uso equitativo y sostenible, especialmente en zonas rurales e indígenas.

Las Bartolinas: Actor social del MAS

La organización \»Bartolina Sisa\», reconocida en Bolivia como un importante grupo social, se considera el \»brazo político\» del MAS. Conformada principalmente por mujeres campesinas e indígenas, su objetivo es promover los derechos de género en el contexto agrícola. Aunque son vistas por algunos como un actor positivo para el cambio social, también se enfrentan a críticas por su influencia en la política agraria del país.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz