Incremento anunciado de tarifas de transporte en Bolivia a partir de 2025

A partir de enero de 2025, se implementará un aumento en las tarifas de transporte urbano e interprovincial en Bolivia debido a los crecientes costes operativos y el encarecimiento de productos esenciales.
Lorem Ipsum
Grupo de personas sosteniendo una pancarta en una manifestación urbana.
Protesta organizada por un sindicato de transportes en una ciudad.

Incremento anunciado de tarifas de transporte en Bolivia

A partir de enero de 2025, los transportistas de Bolivia planean un aumento en las tarifas de pasajes urbanos e interprovinciales. Este ajuste se debe principalmente al aumento en los costes operativos y al encarecimiento de productos esenciales. Así lo anunció la Confederación de Choferes de Bolivia, uno de los actores principales en esta decisión.

Razones detrás del incremento de las tarifas

El aumento de los precios será una respuesta a varios factores. Entre ellos, el aumento de los precios de repuestos y lubricantes debido a la escasez de dólares ha sido significativo. A esto se une el desabastecimiento de combustibles y el aumento del precio de la canasta familiar, lo que ha incrementado considerablemente los costes de operación. Los transportistas sostienen que estos factores hacen necesario un reajuste en las tarifas para poder continuar operando.

Estudios de costos y medidas regionales

Se espera que las alcaldías y las gobernaciones realicen estudios para actualizar las tarifas de manera justa y basada en los costos reales. En algunas regiones como Sucre y Potosí, estos estudios ya están en curso. En Cochabamba, ya se ha decidido aumentar el pasaje para adultos a Bs 2.50 a partir del 1 de enero de 2025. En Santa Cruz, la medida está esperando aprobación municipal.

Situación en La Paz y El Alto

En La Paz, los transportistas y el ejecutivo Santos Escalante están a la espera de un estudio de costos que se entregará en febrero. Hasta entonces, mantendrán las tarifas actuales gracias a un compromiso con la alcaldía. Por otro lado, en El Alto, la situación es tensa tras las movilizaciones del 4 de diciembre, donde los choferes originaron destrozos. Reynaldo Luna, líder de los transportistas de El Alto, mencionó que aún no han evaluado el incremento debido a conflictos recientes.

Impacto del incremento de pasajes

El impacto de estos incrementos afectará a miles de usuarios que dependen diariamente del transporte público. Este ajuste temporal se aplicará mientras se realizan estudios más detallados que determinen los costos reales de operación. La expectativa es que se logre un equilibrio entre las necesidades de los transportistas y las posibilidades de los ciudadanos para afrontar este ajuste.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital