Incremento anunciado de tarifas de transporte en Bolivia a partir de 2025

A partir de enero de 2025, se implementará un aumento en las tarifas de transporte urbano e interprovincial en Bolivia debido a los crecientes costes operativos y el encarecimiento de productos esenciales.
Lorem Ipsum
Grupo de personas sosteniendo una pancarta en una manifestación urbana.
Protesta organizada por un sindicato de transportes en una ciudad.

Incremento anunciado de tarifas de transporte en Bolivia

A partir de enero de 2025, los transportistas de Bolivia planean un aumento en las tarifas de pasajes urbanos e interprovinciales. Este ajuste se debe principalmente al aumento en los costes operativos y al encarecimiento de productos esenciales. Así lo anunció la Confederación de Choferes de Bolivia, uno de los actores principales en esta decisión.

Razones detrás del incremento de las tarifas

El aumento de los precios será una respuesta a varios factores. Entre ellos, el aumento de los precios de repuestos y lubricantes debido a la escasez de dólares ha sido significativo. A esto se une el desabastecimiento de combustibles y el aumento del precio de la canasta familiar, lo que ha incrementado considerablemente los costes de operación. Los transportistas sostienen que estos factores hacen necesario un reajuste en las tarifas para poder continuar operando.

Estudios de costos y medidas regionales

Se espera que las alcaldías y las gobernaciones realicen estudios para actualizar las tarifas de manera justa y basada en los costos reales. En algunas regiones como Sucre y Potosí, estos estudios ya están en curso. En Cochabamba, ya se ha decidido aumentar el pasaje para adultos a Bs 2.50 a partir del 1 de enero de 2025. En Santa Cruz, la medida está esperando aprobación municipal.

Situación en La Paz y El Alto

En La Paz, los transportistas y el ejecutivo Santos Escalante están a la espera de un estudio de costos que se entregará en febrero. Hasta entonces, mantendrán las tarifas actuales gracias a un compromiso con la alcaldía. Por otro lado, en El Alto, la situación es tensa tras las movilizaciones del 4 de diciembre, donde los choferes originaron destrozos. Reynaldo Luna, líder de los transportistas de El Alto, mencionó que aún no han evaluado el incremento debido a conflictos recientes.

Impacto del incremento de pasajes

El impacto de estos incrementos afectará a miles de usuarios que dependen diariamente del transporte público. Este ajuste temporal se aplicará mientras se realizan estudios más detallados que determinen los costos reales de operación. La expectativa es que se logre un equilibrio entre las necesidades de los transportistas y las posibilidades de los ciudadanos para afrontar este ajuste.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa