El Gobierno Actúa para Evitar el Aumento del Precio del Pan

El Gobierno busca mantener el precio del pan estable ofreciendo insumos a precios preferenciales para panificadores, respondiendo a la demanda del sector y protegiendo la economía familiar.
Lorem Ipsum
Una variedad de panes apilados en un puesto de mercado con una persona al fondo.
Abundante exhibición de diferentes tipos de panes en un mercado.

El Gobierno Actúa para Evitar el Aumento del Precio del Pan

El Gobierno busca evitar un aumento en el precio del pan, proponiendo entregar insumos a precios preferenciales. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció que se garantizarán insumos esenciales como harina, azúcar y manteca a costos más bajos para los panificadores. Esto se realiza en respuesta a la demanda del sector panificador, que ha expresado que los costos de producción están haciendo insostenible el precio actual del pan, que es de 50 centavos por unidad.

Reunión con los Panificadores para Alcanzar un Acuerdo

Una reunión entre el Gobierno y la dirigencia de los panificadores está programada para el lunes. Jorge Silva subrayó la importancia de esta reunión para abordar las demandas de los panificadores y resolver el conflicto en torno al precio del pan. La finalidad es llegar a un consenso que aporte tranquilidad a la población, que se ve preocupada ante la posible subida del precio del pan, un alimento básico.

Especulación y Precios

El Gobierno ha advertido sobre posibles especulaciones en torno al precio del pan. Según las autoridades, hay una dirigencia \\»no reconocida\\» dentro del sector panificador que estaría impulsando un aumento de precios. En respuesta, el Gobierno insiste en que no está contemplando un aumento del precio del pan, buscando así proteger la economía familiar de los consumidores.

Comprensión de los Insumos a Precio Preferencial

Entregar insumos a precio preferencial significa que el Gobierno se encargará de reducir el costo de productos clave como el azúcar, la manteca y la levadura. Esto es crucial porque permite a los panificadores reducir sus gastos de producción, lo que puede evitar que suban el precio del pan. Jorge Silva explicó que garantizar estos insumos a precios más bajos es una medida necesaria para mantener la estabilidad económica en el mercado del pan.

Garantía de Otros Servicios para los Panificadores

Además de los insumos, el Gobierno asegura el suministro de otros servicios, como el combustible necesario para la producción del pan, especialmente el gas. Esto es fundamental para garantizar que los panificadores puedan continuar sus operaciones sin aumentar sus costos. El mensaje es claro: se busca la estabilidad y asegurar que el precio del pan no sea una carga para los consumidores ni un problema para los productores.

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.