| |

Derrumbe de árboles en Cochabamba por intensas lluvias

Las intensas lluvias en Cochabamba han provocado la caída de 27 árboles, afectando el tránsito y la infraestructura eléctrica. Las autoridades locales trabajan para mitigar los daños.
Lorem Ipsum
Un perro marrón se encuentra entre ramas caídas frente a una caseta dañada.
El perro está en un área con ramas y una caseta dañada, posiblemente después de una tormenta.

Derrumbe de árboles en Cochabamba por intensas lluvias

En las últimas semanas, Cochabamba ha experimentado un aumento significativo de lluvias, lo cual ha provocado el desplome de 27 árboles en diferentes partes de la región. Según Milton Copa, director de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), estos incidentes se deben principalmente al peso del agua, los vientos y la excesiva humedad en los suelos.

El pasado fin de semana, al menos 10 árboles cayeron, causando interrupciones en el tránsito en calles céntricas y dañando redes eléctricas. Copa señala que la mayoría de los árboles caídos eran de la especie Molle, conocida por su frondosidad. Afortunadamente, las caídas no resultaron en mayores daños personales, pero sí afectaron la infraestructura eléctrica, la cual está siendo reparada en coordinación con las autoridades locales.

Impacto en el albergue de animales Gamaliel

Uno de los árboles caídos impactó gravemente en el albergue de perros Gamaliel, donde resultaron destruidas las casas de los animales. Este inesperado incidente dejó a más de una decena de mascotas afectadas, con dos perros heridos que fueron trasladados a un centro veterinario para recibir atención.

El evento subraya la vulnerabilidad del albergue ante desastres naturales y destaca la importancia de mejorar la infraestructura y el entorno para proteger a los animales que residen allí.

Respuesta y recuperación de la comunidad

Las autoridades locales han respondido rápidamente a las emergencias causadas por la caída de los árboles. Según Copa, se ha trabajado de manera conjunta con alumbrado público, obras públicas, la unidad forestal y Emavra para restablecer los servicios y limpiar las áreas afectadas. A pesar de los contratiempos, todos los árboles caídos han sido retirados de las aceras, minimizando riesgos para los peatones y vehículos.

Esta rápida acción refleja la capacidad de respuesta de la comunidad para recuperarse de desastres naturales y la importancia de contar con planes de contingencia bien estructurados.

Retos por la abundante vegetación y suelos húmedos

Cochabamba, debido a su geografía y clima, posee una abundante vegetación, lo que, si bien es beneficioso para el ecosistema, también aumenta el riesgo de incidentes durante períodos de fuertes lluvias. Los suelos húmedos y el peso adicional del agua acumulada en los árboles son factores determinantes en los derrumbes.

Las autoridades y los expertos deben desarrollar estrategias de gestión del riesgo que consideren la densidad arbórea y las condiciones climáticas para prevenir futuros incidentes y proteger tanto a las personas como a la fauna de la región.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.