Gobierno propone medidas para mantener estable el precio del pan

El Gobierno anuncia iniciativas para evitar la subida del precio del pan, incluyendo insumos a precios preferenciales y reuniones clave con los panificadores para asegurar acuerdos.
Lorem Ipsum
Panes apilados en un puesto de mercado.
Variedad de panes exhibidos en un puesto de mercado con una persona al fondo.

Gobierno toma medidas ante posible subida del precio del pan

El Gobierno, a través del viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, ha propuesto medidas para enfrentar la posible subida del precio del pan. Estas medidas incluyen ofrecer insumos clave, como azúcar, manteca y levadura, a precios preferenciales para los panificadores. El objetivo es mantener el precio del pan al alcance de la población.

Reunión clave entre Gobierno y panificadores

El próximo lunes se llevará a cabo una reunión entre representantes del Gobierno y la dirigencia de los panificadores. Durante este encuentro se busca encontrar consensos que eviten el aumento del precio del pan, que actualmente se vende a 50 centavos por unidad. La intención de los panificadores de subir el costo a 70 centavos ha generado preocupación.

Aseguramiento de insumos estratégicos

Además de la harina subvencionada, el Gobierno garantiza el suministro de otros insumos, como el combustible, a precios accesibles. La idea es facilitar el acceso de los panaderos a estos recursos con el fin de evitar un incremento en los costos de producción del pan, lo que podría trasladarse al consumidor final.

Especulación en el mercado del pan

El Gobierno también advierte sobre la especulación en cuanto al precio del pan. Autoridades gubernamentales señalan que hay una dirigencia \\»no reconocida\\» dentro del sector panificador que podría estar influenciando negativamente las negociaciones. El objetivo es mantener la estabilidad del precio del pan de batalla, un alimento básico importante en la canasta familiar.

Importancia del consenso para la estabilidad de precios

El viceministro Jorge Silva subraya la necesidad de alcanzar acuerdos con los panificadores para brindar tranquilidad al público sobre el precio del pan. Resolver las diferencias es clave para evitar un impacto económico negativo en los consumidores, quienes dependen del pan como un alimento diario esencial.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur