Paro de Médicos en Santa Cruz: Demandas Clave y Consecuencias

Los médicos en Santa Cruz llevan a cabo un paro de 24 horas exigiendo la renovación de contratos y el pago puntual de sueldos. La medida ha afectado a hospitales de segundo y tercer nivel, reflejando tensiones con las autoridades locales.
Lorem Ipsum
Entrada principal de un hospital con personas sentadas afuera.
Personas esperando en la entrada del Hospital Universitario Japonés.

Paro de Médicos en Santa Cruz: Demandas Clave

Un paro de 24 horas convocado por los médicos en Santa Cruz se lleva a cabo para exigir la renovación total de contratos y el pago puntual de sueldos. La medida, que afecta tanto a los centros de salud como a hospitales de segundo y tercer nivel del departamento, está dirigida a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y a la Gobernación cruceña.

El grupo organizador del paro, la Federación de Profesionales en Salud y Ramas Médicas (Fesirmes), ha detallado tres peticiones principales. Exigen que se renueven todos los contratos de personal de salud, el pago de los sueldos antes del día 10 de cada mes y mejoras en infraestructura, así como en la provisión de insumos médicos.

Impacto en los Pacientes

Pese al paro, muchos pacientes llegan temprano a los hospitales con la esperanza de recibir atención. En el hospital San Juan de Dios, se pudo ver a personas esperando desde las 6:00 de la mañana, incluso durmiendo en el suelo hasta la apertura del centro. La escena fue similar en el hospital Japonés, reflejando la necesidad urgente de atención médica a pesar de las protestas.

Respuesta de las Autoridades Locales

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, ha declarado que se han renovado 5.200 contratos en el sector de salud, pero asegura que no hay presupuesto para más contrataciones. Insiste en que demandas por \\»más pegas\\» (trabajos) no son finanziablemente posibles y sugiere que los médicos podrían estar buscando problemas en el servicio de salud para justificar el paro.

Consecuencias del Paro para el Sistema de Salud

La Fesirmes advierte que el paro podría llevar al cierre de servicios si no se resuelven sus demandas, afectando gravemente el funcionamiento de los hospitales. La falta de personal debido a la no renovación de contratos agrava la situación, generando un riesgo potencial para la atención a pacientes.

Contexto General y Reacciones

El paro pone en evidencia la tensión existente entre los proveedores de atención médica y las autoridades gubernamentales por cuestiones económicas y administrativas. La situación refleja una profunda preocupación por la capacidad del sistema de salud pública para responder adecuadamente a las necesidades de la población, y aumenta la presión sobre las autoridades locales para buscar soluciones efectivas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.