Paro de Médicos en Santa Cruz: Demandas Clave y Consecuencias

Los médicos en Santa Cruz llevan a cabo un paro de 24 horas exigiendo la renovación de contratos y el pago puntual de sueldos. La medida ha afectado a hospitales de segundo y tercer nivel, reflejando tensiones con las autoridades locales.
Lorem Ipsum
Entrada principal de un hospital con personas sentadas afuera.
Personas esperando en la entrada del Hospital Universitario Japonés.

Paro de Médicos en Santa Cruz: Demandas Clave

Un paro de 24 horas convocado por los médicos en Santa Cruz se lleva a cabo para exigir la renovación total de contratos y el pago puntual de sueldos. La medida, que afecta tanto a los centros de salud como a hospitales de segundo y tercer nivel del departamento, está dirigida a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y a la Gobernación cruceña.

El grupo organizador del paro, la Federación de Profesionales en Salud y Ramas Médicas (Fesirmes), ha detallado tres peticiones principales. Exigen que se renueven todos los contratos de personal de salud, el pago de los sueldos antes del día 10 de cada mes y mejoras en infraestructura, así como en la provisión de insumos médicos.

Impacto en los Pacientes

Pese al paro, muchos pacientes llegan temprano a los hospitales con la esperanza de recibir atención. En el hospital San Juan de Dios, se pudo ver a personas esperando desde las 6:00 de la mañana, incluso durmiendo en el suelo hasta la apertura del centro. La escena fue similar en el hospital Japonés, reflejando la necesidad urgente de atención médica a pesar de las protestas.

Respuesta de las Autoridades Locales

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, ha declarado que se han renovado 5.200 contratos en el sector de salud, pero asegura que no hay presupuesto para más contrataciones. Insiste en que demandas por \\»más pegas\\» (trabajos) no son finanziablemente posibles y sugiere que los médicos podrían estar buscando problemas en el servicio de salud para justificar el paro.

Consecuencias del Paro para el Sistema de Salud

La Fesirmes advierte que el paro podría llevar al cierre de servicios si no se resuelven sus demandas, afectando gravemente el funcionamiento de los hospitales. La falta de personal debido a la no renovación de contratos agrava la situación, generando un riesgo potencial para la atención a pacientes.

Contexto General y Reacciones

El paro pone en evidencia la tensión existente entre los proveedores de atención médica y las autoridades gubernamentales por cuestiones económicas y administrativas. La situación refleja una profunda preocupación por la capacidad del sistema de salud pública para responder adecuadamente a las necesidades de la población, y aumenta la presión sobre las autoridades locales para buscar soluciones efectivas.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur