Moody’s adquiere Cape Analytics para potenciar el uso de IA en seguros

Moody's ha anunciado la adquisición de Cape Analytics, una startup especializada en inteligencia artificial geoespacial para el sector asegurador, con el objetivo de mejorar sus servicios de suscripción de seguros mediante análisis de riesgos específicos.
Lorem Ipsum
Vista aérea de edificios residenciales rodeados de árboles.
Edificios alineados en una calle céntrica con áreas verdes.

Moody’s adquiere Cape Analytics para potenciar el uso de IA en seguros

Acuerdo de adquisición La firma de servicios financieros Moody’s ha anunciado que adquirirá Cape Analytics, una startup especializada en inteligencia artificial geoespacial para el sector asegurador. Aunque el monto de la operación no ha sido revelado, se espera que el cierre del acuerdo ocurra en el primer trimestre del año, sujeto a las condiciones habituales. Con esta adquisición, Moody’s busca acceder a la tecnología de análisis geoespacial de Cape para mejorar sus servicios de suscripción de seguros, lo que permitirá ofrecer insights de riesgos específicos para cada dirección postal, según explicó el CEO de Moody’s, Rob Fauber.

Contexto en el sector asegurador La compra se enmarca en un contexto donde la industria de seguros está adoptando cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y análisis predictivo. Según un estudio de 2024 de Conning, un administrador de activos de seguros, el 77% de las aseguradoras están en alguna etapa de implementación de IA, lo que representa un incremento del 16% respecto al año anterior. Se estima que el mercado global de IA en seguros alcanzará un valor de $79.860 millones para 2032. No obstante, hay críticas sobre el potencial de los sistemas de IA para introducir sesgos en la toma de decisiones.

Cómo Cape Analytics aporta valor a Moody’s

Funcionalidad de Cape Cape Analytics, fundada en 2014 por Suat Gedikli y Ryan Kottenstette, se dedica a proporcionar datos estructurados mediante imágenes satelitales, lo que permite evaluar características de propiedades como la existencia de paneles solares o el estado de un tejado. Esta información se utiliza para mejorar las estrategias de precios y suscripción de las aseguradoras. Kottenstette afirmó que casi la mitad de las principales aseguradoras de propiedades utilizan los servicios de Cape para mejorar sus decisiones de negocio.

Nuevas oportunidades Con el apoyo de Moody’s, se espera que Cape amplíe sus soluciones proporcionando datos más detallados sobre propiedades, incluyendo características de construcción y estimaciones de pérdidas anuales. Además, Kottenstette señaló la capacidad de Moody’s para acelerar la expansión de Cape en los mercados internacionales y fomentar la adopción de sus productos en el ecosistema hipotecario y otros sectores financieros.

Impacto y trayectoria de Moody’s en el sector asegurador

Historial de adquisiciones La adquisición de Cape Analytics representa la primera compra de Moody’s en 2025 y el vigésimo tercer movimiento empresarial de la firma hasta ahora. Moody’s ha realizado otras adquisiciones relacionadas con el sector asegurador, incluyendo a Praedicat y RMS, empresas dedicadas al análisis de seguros de accidentes y modelado de riesgos climáticos y de desastres naturales, respectivamente.

Innovación en el sector financiero Mediante la integración de tecnología de vanguardia como la de Cape, Moody’s busca continuar liderando la transformación digital en el sector de servicios financieros. Este movimiento refleja un compromiso continuo con la innovación y con proporcionar a sus clientes herramientas más avanzadas para la gestión de riesgos y la toma de decisiones informadas en seguros.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital