Moody’s adquiere Cape Analytics para potenciar el uso de IA en seguros

Moody's ha anunciado la adquisición de Cape Analytics, una startup especializada en inteligencia artificial geoespacial para el sector asegurador, con el objetivo de mejorar sus servicios de suscripción de seguros mediante análisis de riesgos específicos.
Lorem Ipsum
Vista aérea de edificios residenciales rodeados de árboles.
Edificios alineados en una calle céntrica con áreas verdes.

Moody’s adquiere Cape Analytics para potenciar el uso de IA en seguros

Acuerdo de adquisición La firma de servicios financieros Moody’s ha anunciado que adquirirá Cape Analytics, una startup especializada en inteligencia artificial geoespacial para el sector asegurador. Aunque el monto de la operación no ha sido revelado, se espera que el cierre del acuerdo ocurra en el primer trimestre del año, sujeto a las condiciones habituales. Con esta adquisición, Moody’s busca acceder a la tecnología de análisis geoespacial de Cape para mejorar sus servicios de suscripción de seguros, lo que permitirá ofrecer insights de riesgos específicos para cada dirección postal, según explicó el CEO de Moody’s, Rob Fauber.

Contexto en el sector asegurador La compra se enmarca en un contexto donde la industria de seguros está adoptando cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y análisis predictivo. Según un estudio de 2024 de Conning, un administrador de activos de seguros, el 77% de las aseguradoras están en alguna etapa de implementación de IA, lo que representa un incremento del 16% respecto al año anterior. Se estima que el mercado global de IA en seguros alcanzará un valor de $79.860 millones para 2032. No obstante, hay críticas sobre el potencial de los sistemas de IA para introducir sesgos en la toma de decisiones.

Cómo Cape Analytics aporta valor a Moody’s

Funcionalidad de Cape Cape Analytics, fundada en 2014 por Suat Gedikli y Ryan Kottenstette, se dedica a proporcionar datos estructurados mediante imágenes satelitales, lo que permite evaluar características de propiedades como la existencia de paneles solares o el estado de un tejado. Esta información se utiliza para mejorar las estrategias de precios y suscripción de las aseguradoras. Kottenstette afirmó que casi la mitad de las principales aseguradoras de propiedades utilizan los servicios de Cape para mejorar sus decisiones de negocio.

Nuevas oportunidades Con el apoyo de Moody’s, se espera que Cape amplíe sus soluciones proporcionando datos más detallados sobre propiedades, incluyendo características de construcción y estimaciones de pérdidas anuales. Además, Kottenstette señaló la capacidad de Moody’s para acelerar la expansión de Cape en los mercados internacionales y fomentar la adopción de sus productos en el ecosistema hipotecario y otros sectores financieros.

Impacto y trayectoria de Moody’s en el sector asegurador

Historial de adquisiciones La adquisición de Cape Analytics representa la primera compra de Moody’s en 2025 y el vigésimo tercer movimiento empresarial de la firma hasta ahora. Moody’s ha realizado otras adquisiciones relacionadas con el sector asegurador, incluyendo a Praedicat y RMS, empresas dedicadas al análisis de seguros de accidentes y modelado de riesgos climáticos y de desastres naturales, respectivamente.

Innovación en el sector financiero Mediante la integración de tecnología de vanguardia como la de Cape, Moody’s busca continuar liderando la transformación digital en el sector de servicios financieros. Este movimiento refleja un compromiso continuo con la innovación y con proporcionar a sus clientes herramientas más avanzadas para la gestión de riesgos y la toma de decisiones informadas en seguros.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título