Hippocratic AI: Innovación en la Atención al Paciente con la IA

Hippocratic AI obtiene una financiación de 141 millones de dólares en Serie B para expandir sus soluciones de inteligencia artificial enfocadas en mejorar la atención al paciente.
Lorem Ipsum
Ilustración de una profesional de la salud en la pantalla de un ordenador portátil.
Representación de una consulta médica virtual a través de un dispositivo digital.

Hippocratic AI: Innovación en la Atención al Paciente con la IA

Inversión Millonaria para el Crecimiento de la Start-Up

La empresa emergente Hippocratic AI ha captado la atención del sector tecnológico y sanitario al conseguir una impresionante financiación de 141 millones de dólares en su ronda Serie B, alcanzando una valoración de 1.640 millones de dólares. Esta ronda de financiación fue liderada por Kleiner Perkins y marca un crecimiento significativo para la compañía, que no tiene ni dos años de existencia. Este fondo se suma a los 53 millones de dólares recaudados previamente con el apoyo de General Catalyst y Andreessen Horowitz, así como los 17 millones obtenidos de Nvidia.

Hippocratic AI está destacando en un sector cada vez más competitivo, pero su enfoque específico en soluciones de inteligencia artificial para la atención al paciente les ha permitido avanzar rápidamente.

Soluciones de IA para la Atención No Diagnóstica

A diferencia de muchas empresas de IA generativa en salud, que están enfocadas en reducir la carga administrativa, Hippocratic AI busca atajar la escasez de profesionales sanitarios. Lo logra mediante la creación de agentes de IA capaces de realizar tareas sencillas. Estas tareas pueden incluir la preparación de procedimientos preoperatorios, el monitoreo remoto de pacientes y la preparación de citas.

Estas soluciones son importantes en un contexto donde los sistemas de salud enfrentan desafíos como la falta de personal y la necesidad de optimizar los cuidados. Al aliviar la carga de profesionales sanitarios con estas funciones básicas, se puede mejorar la atención y eficiencia en el sector.

Expansión y Alcance Internacional

Con esta nueva financiación, Hippocratic AI tiene planes ambiciosos: expandirse a más mercados e internacionalmente. Durante el año 2024, han logrado firmar contratos con 23 sistemas de salud y aseguradoras, lo que habla de su rápida adopción y confianza generada en la industria.

La expansión ayudará a llevar sus innovadoras soluciones a una audiencia más amplia, lo que no solo potenciará su crecimiento, sino que también contribuirá a mejorar los servicios de atención al paciente a nivel global.

Actores Clave en el Éxito de la Startup

El éxito de Hippocratic AI no se entendería sin el respaldo de grandes actores del sector. Kleiner Perkins, una empresa líder en inversión de capital de riesgo, junto a General Catalyst, Andreessen Horowitz y Nvidia, han sido fundamentales en apoyar el rápido desarrollo y expansión de la start-up.

Estos actores no solo aportan capital, sino también experiencia y una red de contactos que facilitan la adopción y adaptación de las tecnologías de Hippocratic AI en el competitivo mercado sanitario.

Con el respaldo de estas entidades, la empresa está bien posicionada para seguir innovando y transformando la atención sanitaria mediante la inteligencia artificial, un campo con un potencial inmenso para el futuro de la medicina.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital