Crisis de Dólares en Bolivia: Impacto y Medidas del Banco Central

Desde febrero de 2023, Bolivia enfrenta una crisis de dólares debido a bajos ingresos por exportaciones de gas, complicando la economía nacional y elevando costos de productos e insumos importados.
Lorem Ipsum
Persona depositando billetes en una caja transparente junto a un cartel promocional.
Una mano coloca dólares en una caja transparente como parte de una oferta promocional.

Falta de Divisa para los Intereses

Crisis de dólares en Bolivia

Desde febrero de 2023, Bolivia enfrenta una crisis de dólares debido a los bajos ingresos por exportaciones de gas. Esto ha complicado la economía nacional incrementando los precios de productos e insumos importados.

Problemas del Banco Central de Bolivia

Dificultades para pagar intereses en dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB), presidido interinamente por Edwin Rojas, tiene problemas para pagar los intereses en dólares porque carece de billetes de corte menor. Esto les obliga a pagar una parte de los intereses en moneda nacional.

Medidas Adoptadas por el BCB

Venta de bonos y adhesiones públicas

Para enfrentar la situación, el BCB comenzó en marzo a vender bonos como un medio para que la gente confiara sus dólares al banco, prometiendo devolver el dinero con intereses en dólares. Se superó la meta inicial de $100 millones gracias a la compra de bonos por $200 millones por parte de la Gestora Pública con fondos de jubilados.

Impacto de la Falta de Dólares Menores

Problemas para completar pagos en dólares

La carencia de billetes de corte menor en dólares impide realizar pagos completos en esta divisa. Por ejemplo, si el interés a pagar es de 53,75 dólares, se entregan 50 dólares en efectivo y el resto, 3,75 dólares, en la moneda local.

Consecuencias para la Economía Boliviana

Aumento de precios y crisis económica

La falta de dólares ha provocado que productos e insumos importados aumenten de valor en Bolivia, lo cual ha impactado al incrementar los precios y agudizar la situación económica del país.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital