Crisis de Dólares en Bolivia: Impacto y Medidas del Banco Central

Desde febrero de 2023, Bolivia enfrenta una crisis de dólares debido a bajos ingresos por exportaciones de gas, complicando la economía nacional y elevando costos de productos e insumos importados.
Lorem Ipsum
Persona depositando billetes en una caja transparente junto a un cartel promocional.
Una mano coloca dólares en una caja transparente como parte de una oferta promocional.

Falta de Divisa para los Intereses

Crisis de dólares en Bolivia

Desde febrero de 2023, Bolivia enfrenta una crisis de dólares debido a los bajos ingresos por exportaciones de gas. Esto ha complicado la economía nacional incrementando los precios de productos e insumos importados.

Problemas del Banco Central de Bolivia

Dificultades para pagar intereses en dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB), presidido interinamente por Edwin Rojas, tiene problemas para pagar los intereses en dólares porque carece de billetes de corte menor. Esto les obliga a pagar una parte de los intereses en moneda nacional.

Medidas Adoptadas por el BCB

Venta de bonos y adhesiones públicas

Para enfrentar la situación, el BCB comenzó en marzo a vender bonos como un medio para que la gente confiara sus dólares al banco, prometiendo devolver el dinero con intereses en dólares. Se superó la meta inicial de $100 millones gracias a la compra de bonos por $200 millones por parte de la Gestora Pública con fondos de jubilados.

Impacto de la Falta de Dólares Menores

Problemas para completar pagos en dólares

La carencia de billetes de corte menor en dólares impide realizar pagos completos en esta divisa. Por ejemplo, si el interés a pagar es de 53,75 dólares, se entregan 50 dólares en efectivo y el resto, 3,75 dólares, en la moneda local.

Consecuencias para la Economía Boliviana

Aumento de precios y crisis económica

La falta de dólares ha provocado que productos e insumos importados aumenten de valor en Bolivia, lo cual ha impactado al incrementar los precios y agudizar la situación económica del país.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título