| |

Bolivia enfrenta posible escasez alimentaria por suspensión de exportaciones

La suspensión de exportaciones de aceite en Bolivia, una medida implementada por el Gobierno, podría desencadenar una escasez de alimentos básicos como el aceite, pollo y cerdo a partir de enero de 2025. Los industriales advierten sobre graves impactos económicos y esperan una revisión de la política.
Lorem Ipsum
Una persona sentada en una silla de oficina en un entorno interior.
La persona está en un ambiente de oficina con una expresión neutral.

Escasez de Alimentos a la Vista en Bolivia

Suspensión de Exportaciones como Punto de Partida

Jorge Amantegui, presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia, ha lanzado una grave advertencia: a partir de enero de 2025, se espera una escasez de alimentos en el país que afectará productos básicos como el aceite, el pollo y el cerdo. La raíz del problema radica en la reciente decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de aceite, una medida que, según el sector, impactará negativamente en la economía.

Impacto Económico de la Medida

La decisión de prohibir las exportaciones es vista por el sector industrial como un “perjuicio tremendo”. Amantegui señala que sin la capacidad de exportar, las empresas no pueden generar los ingresos necesarios para invertir en la producción de grano de soya, un ingrediente esencial para alimentar a animales como pollos y cerdos. Esto crea un efecto dominó que podría llevar a la falta de alimentos en el mercado interno.

Escasez de Alimentos y Consecuencias para el Mercado

Problemas en la Provisión y Precios en Aumento

La suspensión de exportaciones ha generado ya una escasez de aceite en los centros de venta, lo que ha provocado un aumento en los precios de este producto. El Gobierno de Luis Arce ha decidido mantener la suspensión de exportaciones hasta que el mercado interno se regule, una resolución que ha generado críticas en el sector industrial.

Desacuerdos y Esperanza de Revisión

A pesar de las críticas, el Gobierno insiste en la necesidad de la medida para solucionar la escasez en lugares como La Paz. Además, aseguran que la provisión será 40% superior al promedio de diciembre. Sin embargo, la Caniob espera que las autoridades reconsideren la suspensión para evitar mayores problemas económicos.

Logística, Contrabando y Factores Adicionales del Problema

Dificultades Logísticas y Consumo Excesivo

Según Amantegui, existen factores logísticos que agravan el problema de distribución. La diferencia entre la logística de Santa Cruz a La Paz y otras ciudades como Cochabamba puede trastornar el suministro. Asimismo, el acaparamiento de los consumidores contribuye a la percepción de escasez.

Contrabando: Una Amenaza Adicional

Otro problema importante es el contrabando, que contribuye a la falta de abastecimiento. Se estima que grandes cantidades de producto podrían estar transitando ilegalmente por Desaguadero, lo que disminuye la disponibilidad en el mercado interno.

Perspectivas Futuras y Reacciones del Sector

Sin Reuniones a la Vista, pero con Esperanzas de Cambio

Hasta el momento, no hay nuevas reuniones programadas entre el Gobierno y el sector industrial. No obstante, la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas espera que las autoridades reconsideren la restricción de exportaciones para evitar una crisis alimentaria más grave.

En resumen, la suspensión de exportaciones en Bolivia podría tener un impacto significativo en el mercado de alimentos, y el sector industrial insta al Gobierno a reflexionar sobre esta medida para asegurar una solución que beneficie tanto al país como a sus ciudadanos.

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia de Santa Cruz absuelve a Rómulo Calvo en caso Wiphala

El Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló la sentencia condenatoria contra Rómulo Calvo por errores procesales en el caso
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen al exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito

El exministro Alan Lisperguer fue detenido por enriquecimiento ilícito y falsedad documental, tras investigarse irregularidades en su declaración jurada
El exministro Alan Lisperguer, en una fotografía de archivo. MMAYA / ERBOL

Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín

Bolivia duplica despliegue policial para elecciones del 17 de agosto

25.044 efectivos garantizarán seguridad electoral, un aumento del 200% respecto a comicios anteriores, con refuerzo en zonas conflictivas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Trump y Putin discuten la guerra en Ucrania en cumbre en Alaska

Los líderes de EE.UU. y Rusia se reúnen en Alaska para abordar el conflicto en Ucrania sin compromisos escritos,
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín

Multas por faltas electorales en Bolivia según el TSE

El TSE establece multas de hasta Bs 1.375 para jurados, notarios, funcionarios y ciudadanos que incumplan sus obligaciones en
Una papeleta electoral en un recinto. URGENTE.BO / ABI

Corumbá será el único recinto electoral para bolivianos en Mato Grosso del Sur

289 bolivianos empadronados en Corumbá (Brasil) podrán votar en las elecciones nacionales del 17 de agosto, en el único
El TSE ha habilitado la votación en 22 países | Foto referencial Información de autor no disponible / EL DEBER

Dirigente garantiza tranquilidad electoral en el Trópico pese a disputas

Vicente Choque asegura que las elecciones del 17 de agosto se desarrollarán sin incidentes, aunque advierte posibles cuestionamientos a
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Crisis económica reduce peso de la marraqueta boliviana

La marraqueta, pan emblemático de Bolivia, ha reducido su peso hasta 10 gramos por la crisis económica, manteniendo su
La 'marraqueta' o 'Pan de batalla', el más popular en Bolivia, mantiene el valor pero pesa menos que antes. AP/Juan Karita / Clarín

Detenidos por triple asesinato violento en Santa Cruz

Cuatro implicados en un triple asesinato con signos de tortura y ajuste de cuentas en Santa Cruz enfrentarán 180
Los cuerpos fueron encontrados el martes por la noche. Información de autor no disponible / ANF