| |

Inicio del Proceso Eleccionario en el Comité Cívico pro Santa Cruz

El Comité Cívico pro Santa Cruz se prepara para unas elecciones clave a celebrarse el 1 de febrero de 2025. Este proceso es fundamental para renovar su Directorio y fomentar la participación democrática. Los candidatos deben ser propuestos por sectores o provincias, asegurando un respaldo sólido y representativo.
Lorem Ipsum
Hombre hablando en un podio frente a una pintura mural con personas y banderas.
Un orador da un discurso con un mural que muestra personas y banderas detrás.

Inicio del Proceso Eleccionario en el Comité Cívico pro Santa Cruz

El Comité Cívico pro Santa Cruz está preparándose para un nuevo proceso electoral que comienza el 6 de enero de 2025. Este evento es crucial para renovar su Directorio, según informó el actual presidente, Fernando Larach. Las elecciones son un proceso importante porque permiten la participación democrática dentro del comité, donde los sectores eligen a sus representantes.

Candidaturas y Condiciones

Para participar como candidato a cualquiera de los tres principales cargos – presidente, primer vicepresidente y segundo vicepresidente – es obligatorio que los aspirantes sean propuestos por un sector o provincia. Esto asegura que los candidatos tengan un respaldo sólido y que representen los intereses de una parte significativa de la comunidad que forma parte del comité.

Calendario Electoral

Fernando Larach ha detallado que las elecciones se llevarán a cabo el 1 de febrero, y el traspaso de poder se realizará el 26 del mismo mes. Estas fechas son clave para que los sectores y candidatos planifiquen sus estrategias y aseguren una transición efectiva en el liderazgo del comité.

Actores Principales y Potenciales Candidatos

Hasta ahora, no hay un candidato oficial proclamado. Sin embargo, extraoficialmente, Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana han mostrado interés en postularse para dirigir el comité. Esta competencia refleja el dinamismo y el interés existente en participar activamente en la dirección del comité.

Composición del Comité y Proclamaciones

El comité está compuesto por 24 sectores, los cuales tienen la potestad de proclamar candidatos para los cargos principales. Esto garantiza una representación amplia y variada dentro del comité, que es clave para su funcionamiento efectivo y para asegurar que se reflejen diversos intereses dentro de su liderazgo.

Este proceso eleccionario es un reflejo de la participación democrática en el ámbito local y determina quiénes liderarán en estos cargos importantes del comité cívico.

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber