Inicio del Proceso Eleccionario en el Comité Cívico pro Santa Cruz
El Comité Cívico pro Santa Cruz está preparándose para un nuevo proceso electoral que comienza el 6 de enero de 2025. Este evento es crucial para renovar su Directorio, según informó el actual presidente, Fernando Larach. Las elecciones son un proceso importante porque permiten la participación democrática dentro del comité, donde los sectores eligen a sus representantes.
Candidaturas y Condiciones
Para participar como candidato a cualquiera de los tres principales cargos – presidente, primer vicepresidente y segundo vicepresidente – es obligatorio que los aspirantes sean propuestos por un sector o provincia. Esto asegura que los candidatos tengan un respaldo sólido y que representen los intereses de una parte significativa de la comunidad que forma parte del comité.
Calendario Electoral
Fernando Larach ha detallado que las elecciones se llevarán a cabo el 1 de febrero, y el traspaso de poder se realizará el 26 del mismo mes. Estas fechas son clave para que los sectores y candidatos planifiquen sus estrategias y aseguren una transición efectiva en el liderazgo del comité.
Actores Principales y Potenciales Candidatos
Hasta ahora, no hay un candidato oficial proclamado. Sin embargo, extraoficialmente, Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana han mostrado interés en postularse para dirigir el comité. Esta competencia refleja el dinamismo y el interés existente en participar activamente en la dirección del comité.
Composición del Comité y Proclamaciones
El comité está compuesto por 24 sectores, los cuales tienen la potestad de proclamar candidatos para los cargos principales. Esto garantiza una representación amplia y variada dentro del comité, que es clave para su funcionamiento efectivo y para asegurar que se reflejen diversos intereses dentro de su liderazgo.
Este proceso eleccionario es un reflejo de la participación democrática en el ámbito local y determina quiénes liderarán en estos cargos importantes del comité cívico.